Integración de la Inteligencia Artificial en la Educación

Chatbots y Herramientas Inteligentes

Resumen del proyecto

Este trabajo ha sido desarrollado por Luis Ángel González Ortega durante el curso 2024/2025, dentro de una licencia por estudios concedida por la Consejería de Educación de Castilla y León. El objetivo principal ha sido analizar, aplicar y evaluar el uso educativo de herramientas de inteligencia artificial, especialmente los chatbots y modelos generativos, desde una perspectiva ética, pedagógica y tecnológica.

El proyecto destaca por su enfoque práctico: diseño de asistentes personalizados, formación del profesorado y experimentación en contextos reales de aula. Un aspecto crucial ha sido constatar que muchas de las herramientas evaluadas al inicio del proyecto han quedado obsoletas o discontinuadas, lo que demuestra el ritmo vertiginoso de evolución de la IA. En contraste, permanece la necesidad ineludible de establecer marcos éticos claros que guíen su uso responsable en el ámbito educativo.

El documento completo incluye guías, materiales formativos, reflexiones críticas, propuestas curriculares y un repositorio vivo de recursos IA para docentes. Es una fotografía detallada de un momento clave en la transición educativa hacia una integración crítica de la inteligencia artificial.

Aviso licencia por estudios

Accede al documento completo / Access full document:

Ver Memoria Final del Proyecto (PDF)

Enlaces relacionados / Related links:

SOBRE EL AUTOR:
Luis Ángel González Ortega es maestro de Educación Primaria, formador de docentes e investigador en innovación pedagógica e inteligencia artificial aplicada a la educación. Su enfoque une experiencia de aula, pensamiento crítico y una visión ética del cambio educativo.